ĀæQuĆ© hacer en Belchite?
Rodeado de un paisaje estepario, de un bosque de olivares, a la vez, que el rĆo Aguasvivas ha creado unas pozas naturales con sus cascadas, un lugar natural de interĆ©s denominado el Pozo de los Chorros. Ā”visitas las pozas de Belchite!
Para los aficionados a la historia y al misterio, para los mas curiosos y amigos de las ciencias ocultas se encuentra el Pueblo Viejo de Belchite, escenario de una las mĆ”s simbĆ³licas batallas de la guerra civil espaƱola. El Arco de la Villa te darĆ” la bienvenida a un recinto histĆ³rico de lo mĆ”s cautivador. Visitas guiadas (diurnas - nocturnas).
En el Pueblo viejo de Belchite se han filmado tanto pelĆculas, como documentales, reportajes... por ser un lugar de gran atractivo filmogrĆ”fico. Un escenario cinematogrĆ”fico en el corazĆ³n de la Comarca Campo de Belchite.
Si te fascina lo paranormal las psicofonĆas del pueblo viejo de Belchite han conquistando el mundo. Ā”El Belchite Paranormal!
Otro punto para visitar son las ruinas de la Ermita del Calvario, situado al este de la villa en la carretera del "Saso" o la carretera de la Azaila. Primeramente fue un emplazamiento de defensa para los sublevados y posteriormente se convirtiĆ³ en posiciĆ³n de ataque de los republicanos. TodavĆa permanecen de manera intacta las troneras abiertas para la vigilancia.
Si por momentos quieres trasladarte a finales de agosto del aƱo 37- Batalla de Belchite se encuentra el MojĆ³n del Lobo, lugar estratĆ©gico como un bunker o trinchera desde donde la republica bombardeĆ³ Belchite durante toda la Contienda.
Se construyĆ³ un campo de refugiados al lado del viejo Belchite, el famoso "Rusia" por los efectos de los combates, los edificios quedaron inhabitables. En el cual, fueron alojadas las familias del pueblo de ideologĆa izquierdista. Ā”visita la pequeƱa Rusia!
Al sur del pueblo viejo de Belchite puedes visitar "la nevera", en la cual, se asoma el rĆo Aguasvivas. Una construcciĆ³n de forma cĆ³nica donde antiguamente se conservaba la nieve caĆda en inverno, ya que, era imprescindible para la salud y la alimentaciĆ³n.
Entre la carretera de Belchite y LĆ©cera y entre el Belchite viejo se encuentra un tesoro barroco "el seminario" a la altura del puente del rĆo Aguasvivas. Debido a la guerra se provocaron en Ć©l muchos daƱos y su abandono. Pero posteriormente se restaurĆ³. Ā”no olvides de visitar el antiguo seminario - Belchite!
Si en cambio te apasiona la fotografĆa, la belleza de la naturaleza, y el turismo ornitolĆ³gico y el birding te enamorara El PlanerĆ³n y La Lomaza. AutĆ©nticos entornos ornitolĆ³gicos.
Si quieres disfrutar desde lo mĆ”s alto un paisaje de amplios horizontes y tonalidades increĆbles gracias a los olivares, la estepa, y las vistas al Belchite nuevo, visita el Santuario de Nuestra SeƱora del Pueyo, un santuario totalmente barroco. Procede del siglo XIII y actualmente conserva una torre mudĆ©jar del siglo XVI. Ā”No olvides de ir a visitar la torre del Santuario de la Virgen del Pueyo!
Un destino inspirador donde relajarte y desconectar, el poder disfrutar de una naturaleza sublime, de una historia conmovedora, de una gastronomĆa tradicional, del aceite de Belchite, de una fotografĆa soƱada, de un paraĆso ornitolĆ³gico, del deporte o de la artesanĆa. Belchite, galardonado como uno de los pueblos mĆ”gicos de EspaƱa